Psicópatas: manipulación psicológica como forma de vida.
La manipulación psicológica engloba las tácticas sutiles que se ejercen para controlar la libertad de otra persona, es el control mental del otro a través de la manipulación paulatina de sus emociones, de su conducta y de su pensamiento. Lo que se pretende es la desestabilización total del individuo para su total control, para conseguir tenerla a su merced y aprovecharse de ella.
La manipulación psicológica no sólo se ejerce en plano de la pareja, sino que se da en todos los ámbitos: trabajo, política, negocios, familia, amistades…( y de hecho es el objetivo de la publicidad) generar una necesidad que antes no había para el beneficio propio. El problema se da cuando para la consecución del objetivo se usan argumentos que no son sinceros o que ocultan información que puede repercutir en la persona o no se tiene en consideración los efectos negativos que puede producir en el otro. La manipulación psicológica es mucho más dañina y difícil de controlar para la víctima cuando esta se realiza bajo un vínculo afectivo como pueda ser una pareja o un familia ya que le otorgamos mayor credibilidad ya que de forma automática esperamos sinceridad y honestidad.
El manipulador/a psicológico es una persona a la que no le importa lo más mínimo los sentimientos del otro, que sólo pretende el beneficio propio y por ello no le importa romper las normas sociales ni los vínculos formados. Los psicópatas viven de la manipulación de las personas y son verdaderos expertos en la manipulación psicológica. Los/as psicópatas se introducen en nuestras vidas y en nuestra cabeza a través del lenguaje y la comunicación. Su objetivo es siempre es extraer el máximo beneficio posible de las personas.
Y para ello van a utilizar formas de comunicarse muy concretas:
En un primer momento hacen uso de su gran verborrea aduladora, de la que son verdaderos maestros y usan para detectar las carencias de otras personas y sacar información sobre ellas con sutileza.
Este primer momento, está destinado a presentarse ante la víctima como el ideal que todos buscamos en una relación a crear el vínculo afectivo que le facilitará la tarea de control sobre el otro, intentan hacer una amistad íntima en poco tiempo o el amor de tu vida y así crear una intimidad propia para poder extra. La pega es que todo lo que han dicho sobre sí mismos, sobre sus sentimientos, anhelos o ilusiones sólo son una artimaña para penetrar en el rincón más profundo de la víctima, mostrarse empático hasta el extremo, identificarse con la víctima hasta hacerle creer que han nacido el uno para el otro y son la pieza que les falta para una vida plena.
Con semejante perspectiva ¿quién no se dejaría llevar? ¿quién no pensaría que ha encontrado a la persona que ha estado buscando toda la vida? Pero si prestas atención a su comportamiento y conoces las consecuencias que esto tendrá sobre ti, podrás escuchar aquello que el psicópata no dice.
Formas de manipulación psicológica que usan los psicópatas
1. Cosifican a las personas
Para los psicópatas las personas no tienen valor, su valía se centra exclusivamente en el crédito que pueden recibir de ellas. Consideran a las personas valor de cosa, lo que implica que pueden hacer con ellas lo que les da la gana. Las cosas no sienten ni padecen, así es como conciben a las demás personas, incluída la pareja y, por supuesto los hijos/as. La relación con las personas depende siempre exclusivamente de lo que la persona en concreto le va a aportar, las relaciones no se basn en compartir o en sentimientos, sino en consecución de objetivos y ganancia, por ej: No tienen hijos por amor, sino para tener imagen de estabilidad, asegurarse admiradores y apoyos futuros, y evitar la soledad absoluta. No tienen pareja por amor, sino por tener una fuente comprometida y inagotable de recusrsos y así con todo lo que está a su alreddor.
2. Mentiras y más mentiras.
Mienten, como ya hemos dicho con anterioridad. La mentira es parte consustancial de este perfil, pero ¿cómo prefieren mentir? Su preferencia se centra en tres tipos de mentiras: las pequeñas mentiras, la omisión de parte de la historia o las mentiras de tal magnitud que es imposible no creérselas. La verdad, para ellos, es lo que ellos dicen o lo que les interesa en cada momento, con la intención de evitar ponerse en evidencia o dejar al de enfrente fuera de juego.
3. Evitan el diálogo o lo tergiversan
No les gustan los diálogos, no les gusta porque no están dispuestos a aceptar nada, porque no están dispuestos a admitir nada negativo de ellos y por ello los rechazan. Misión imposible mantener una conversación en la que se intente construir, su actitud es la evitación o el contrataque, no contestan a las demandas o sus intervenciones son vagas, usan de sobreentendidos y respuestas sesgadas, provocando de ese modo que sea el otro el que interprete los silencios o la falta de información.
Ante la carencia de respuestas, lo habitual es que el clima se crispe y que la tensión aumente en la víctima-oyente a medida que avanza la discusión y la actitud de psicópata sigue en la misma linea o se acentúa. El psicópata hace ver que el tema no va con él y no tomará ningún interés por la conversación, tan sólo por salir victorioso del encuentro. Y en el peor de los casos, cuando quiere salir airoso, usará la desviación del tema.
Los intentos desesperados de la víctima por obtener una respuesta sólo le llevarán a dudar de su propio comportamiento, y de si éste ha podido ser tan dañino para el otro como muestra en la firme falta de respuesta.
4. Siembra la duda y la culpa en su víctima para debilitarla.
Lo peor de todo no son los ademanes o desprecios que emite el psicópata de forma no verbal en los momentos de conflicto, de forma magristral da la vuelta a la situación y termina hablandose de la víctima, culpándola de los hechos y poniéndose el psicópata como víctima. Da igual los hechos reales, da igual el tema que sea,el sicópata recurre a lo que le interesa sacando temas del pasado, respuestas que tú le has dado en otro momento y en optras circunstancias y que realmente poco se relacionan con lo tratado, el caso es quedar vencedor, quedar por encima de ti y que tú asumas. Lo más graves es que, con su actitud consigue sembrar la duda en el otro.
Una vez finalizado el diálogo es cuando la víctima, ante tal frialdad y dureza en sus respuestas, comienza la reflexión, un diálogo interior en el que tratará de construir una explicación lógica a la experiencia vivida. Y aquí es cuando se duda de uno mismo, de los límites que tiene, si es o no exagerado… y ante la falta de lógica de la experiencia terminará dudando y atribuyéndose parte de culpa o llegando, incluso, a poder pedir disculpas por algún motivo que desconoce pero que haya podido incomodar. Este hecho generalmente no se hace cara a cara, puesto que ha aprendido que la comunicación directa no es posible y es nociva, es decir volvería a resproducire el mismo conflicto pero aún peor, desde la altivez.
5. Habilidad para manejar los tiempos y la carga emocional.
Saben qué decir en cada momento, son muy hábiles en el discurso, pero lo que más llama la atención es su arte para utilizar los tiempos junto con la carga emocional. Si las malas noticias nos las dan en un momento en el que estamos sintiendo una emoción positiva intensa, de forma natural tendemos a restarle importancia, para evitar un cambio en la emoción del momento, y esto lo saben manejar a la perfección. Ya está la trampa puesta, esta estrategia la utilizan con la intención de que la víctima firme un contrato si leerlo. Como la información negativa ya la han dicho, no asumirán responsabilidad de lo que después venga. Por el contrario, les servirá como pretexto para defenderse: yo te avisé o te lo dije y tú asumiste… ahora lo tienes que cumplir. Esto crea la reacción de los no psicópatas de ser congruente con sus palabras.
6. Maestros de la comunicación no verbal
Son muy hábiles en el lenguaje no verbal. De hecho cuando se enojan no elevan el tono de voz (eso llegará después, cuando te lo haga pagar y seguraente sólo las primeras veces para que aprendas la dinámica, para que cambies a su gusto, para que estés totalmente sometido/a) simplemente provocan al otro con una simple mirada, una mirada aterradora que paraliza al de enfrente por todo lo que transmite: odio, humillación y amenaza. Hablamos de una mirada característica que sólo el que la ha sufrido sabe de lo que hablamos.
Con esta mirada ya tiene a la víctima en el lugar idóneo, el miedo.
Es una característica definitoria del miedo: paraliza. En el caso de la relación con el perfil psicópata, no sólo es importante lo que dicen sino lo que no dicen y cómo lo hacen.
Misael
Hola!
Sólo quería decirte que los artículos de tu blog me parecen realmente muy buenos pues hablan de manera clara y sencilla sin dejar de lado la profundidad y seriedad de los temas que tocas. Al menos a mi así me lo parece y quería que los supieras pues, como podrás imaginar, me han sido útiles.
De alguna forma quería agradecer el trabajo que haces en el blog. Espero que sepas que hay gente del otro lado para quien resulta valioso leerte.
Gracias, Silvia
Sinceramente
Misael
Silvia Rodriguez
Muchísimas gracias Misael!
Me alegra saber que mi trabajo le sirve a cualquiera que esté al otro lado,
Gracias por dar sentido a mi proyecto.
Un afectuoso saludo
Silvia
Luna
Agradecimientos por tus fantásticos articulos de los que estoy seguro ayudan a muchisimas personas.
Seguire leyendote.
Muchas gracias por tu dedicación.
Silvia Rodriguez
Muchísimas Gracias Luna!
Silvia Rodriguez
Gracias Luna, es muy motivador saber que estáis ahí, y que un tema hasta hace poco casi desconocido comienza a ver la luz, es la única forma de poder hacerle frente.
Un abrazo fuerte
Silvia
Lucero Bernal
Hola Silvia, gracias por tu publicación.. viví casi 7 años, con perfil de psicópata, pase muchos tiempos de angustia y miedo.. a veces sin saber que hacer, pero el es violento, manipulador, no admite que nadie le diga nada es egocéntrico, manipulador, maneja un vocabulario impublicable.. es agresivo y demás.. gracias a Dios se fue muy lejos lo hizo por sus propios medios y no tuve que decirle nada, solo se fue.. le doy gracias a Dios por eso, pero fue la peor experiencia de mi vida.. vivir con angustia y temor es lo peor no hay derecho a tanto maltrato.
Gracias por tu publicación.
Mercedes
Me han parecido muy buenos los artículos, claros y concisos. Yo estuve con un psicópata seguro, y la mirada aterradora me la hizo. Ahora me doy cuenta. La verdad es que hay que huir de ellos. Menos mal que me dí cuenta a tiempo. Son crueles, sin empatía ninguna, y eso fue lo que me hizo reaccionar y ver que esa persona no era normal. A los primeros síntomas de ver alguien así hay que dejarlos. A ellos les da igual, ya que no tienen sentimientos y tú sí, por lo que te pueden llegar a hundir emocionalmente. Gracias a blogs como este conseguí darme cuenta de quien era, por lo que vuestra labor es muy importante para las víctimas.
Silvia Rodriguez
Estoy totalmente de acuerdo, salir corriendo es la mejor decisión que se puede tomar ante un psicópata. Cuánto más tiempo se pasa con ellos, mayor es el deterioro emocional y en muchas ocasiones también de salud, económico …
Me alegro muchísimo por ti Mercedes.
Silvia
Lucía
Enhorabuena por tu blog Silvia. Lo he descubierto por casualidad y la verdad que ya llevo un rato leyendo post. Imposible irse! :). Yo soy una más sufriendo la dependencia emocional, y una más que no sabe cómo salir del pozo donde me he metido. Demasiado tiempo en él. El suficiente como para dejarme sin fuerzas para correr hacia otro lado. Si algún día mi economía mejora y puedo permitírmelo quizá te haga una llamada. Un saludo y gracias por acompañarnos a las que nos sentimos así.
Silvia Rodriguez
Gracias Lucia, y ánimo que cada uno tenemos nuestro momento y si has llegado hasta aquí pronto vendrá el resto.
Un gran abrazo
Silvia
anonimo
Y por fin puedo decir que he sido mas lista que el aunque me he dado cuenta de la toxicidad y la adicción que tengo a esta persona.un año y medio hace que apareció en mi vida montado en su caballo blanco justo cuando yo acababa de terminar una relación .Y paso de las palabras dulces a los gritos y los desprecios , para luego pedir perdón con detalles , cuando no funcionaban empezó a utilizar la pena hasta que acabe prácticamente adoptándolo . Yo lo buscaba como hombre, quería que volviera y el me trataba con desden , desprecio y gritos , palabras muy duras ..para volver a aparecer a los pocos días diciendo que era la persona mas importante de su vida y que siempre iba a estar en ella , me lloraba , me contaba sus problemas y en cuanto yo daba una señal de afecto los gritos y el rechazo volvían a aparecer .
He conseguido estar unos meses lejos de el y después de oir sus palabras dulces y taparme los oídos , dos días mas tarde «apreté» un poquito para que saliera su verdadero yo .Y volvio con mas fuerza , pero esta vez yo ya no lloraba, no gritaba .Me limite a observarlo y a decirle que se calmara. Ni mi calma funciono .Y yo me horrorice al ver donde había estado metida .Y aun sabiendo todo esto , hoy tengo ganas de verle .Y me siento mal por ello porque no lo entiendo. He roto mucho de mis principios y cuando me recuerdo en situaciones no me reconozco , pero tengo la sensación que se ha llevado algo de mi que ya no va a volver o al menos algo que tenia que ahora mismo ya no poseo .Me da pena , me da rabia , le quiero , le odio ..pero no le necesito .Ya no .
Pero después de verle esta ultima vez , se que necesito ayuda .
Silvia Rodriguez
Si te encuentras en el momento de reconocer que necesitas ayuda es, evidentemente de buscarla, si lo dejas pasar seguramente la situación puede que empeore. No dejes pasar el momento.
ánimo
Silvia
Miriam
Esto podría haberlo escrito yo así palabra tras palabra.
Fue un golpe para mí descubrir mi dependencia/codependencia y desde ayer que te descubrí el golpe es más fuerte al reconocer a un psicópata narcisista al que creo adorar, y por eso necesito ayuda, porque no es amor real el suyo. En mi caso él es toxicómano y alcohólico en proceso de desintoxicación y quiero creer que se va a curar de todo. Se me cae el mundo al leer que no hay cura.
Gracias por el blog Silvia.
Silvia Rodriguez
Miriam, es el momento de que busques ayuda para estar bien y tomar decisiones que no te dificulten la vida. Desde luego que él se puede dexintoxicar y mejorar muchos síntomas pero esto es un largo camino y no se pueden afirmar con certeza la total remisión de síntomas ni siquiera de los trastornos. Has de pensar en lo que quieres para tu vida con los ojos de la realidad, sin presión y con objetividad y poco a poco verás el camino que quieres tomar.
Un besazo
Silvia
Khristina
Muy bueno este articulo, muy aclarador y valioso, en cuanto como la convivencia con psicopatas es tan abstracta, te encuentras con la incompatibilidad de encontrar una definición con la que poder narrar de forma ordenada y lógica lo que te pasa, o lo que te hacen tus propios padres, y este articulo ayuda a salir de esa abstracción tan perversa y dolorosa que te hace estar sumida en la gran soledad de ni siquiera saber contártelo a ti misma ni que los demás te escuchen o te entiendan.
Silvia Rodriguez
Gracias Khistina por tus palabras y y por lo bien que explicas la soledad que se siente ante semejantes circunstancias que en la mayoría de ocasiones se escapan a la razón.
Un saludo
Silvia
Jose Manuel
¡Uf! Mi ex-pareja narcisista (seis años y medio me permití a mí mismo estar enredado en su tela de araña) era una maestra consumada de los puntos 4 y 6, y yo era la contraparte ideal para esas estrategias suyas. De los seis años y medio que conviví con ella, le funcionaron conmigo los cuatro últimos, pues a los dos años y pico yo ya sabía que ella no me amaba, sino que me utilizaba para sus fines y que tenía un ego descomunal, pero mis dudas constantes y mis sentimientos de culpa, de «responsabilidad» y «coherencia emocional» me mantenían junto a ella como si fuera un pedazo de hierro bajo el campo de atracción de un potente imán.
Una pregunta, Silvia, si me permites:
¿El haberse criado en una familia narcisista puede hacerte propenso a sentirte atraído emocionalmente por personas narcisistas o por psicópatas de otras clases? Es que tras curarme de mi dependencia emocional, creo haber descubierto que muy posiblemente sentí atracción por esa persona a causa de la emocionalidad tan particular e insana que desarrollé y experimenté en mi infancia. Y en mi entorno de amistades, hasta mi curación, abundaban las personas narcisistas y algún que otro psicópata no narcisista necesariamente, a los que admiraba, además. Hoy ya los detecto rápido y me alejo de ellos de inmediato.
Gracias y un muy cordial saludo.
Martha
Hola José Manuel buenos días.
Cuando comentas que ahora los detectas rápido y te alejas de ellos, cómo es qué los lees, cuáles son las características de ellas que te hacen abrir rápido los ojos. Lo anterior, porque en la última relación que tuve, ya le pude poner nombre al perfil de novio que siempre me atrae «psicópata», sin embargo, haciendo el recuento de mis novios, me di cuenta que me de cada uno he percibido quiénes son en realidad después de varios meses, desafortunadamente ya que estoy súper ilusionada y después de que me lastiman y termino preguntándome «por que siempre atraigo novios cortados por la misma tijera». Es decir, yo me doy cuenta después y no desde el inicio y esto es lo que quiero cambiar.
Gracias y saludos.
Jose Manuel
Hola, Martha; soy José Manuel.
Bueno, quizás sería mucho más correcto decir que los detecto antes de que el daño sea grande, aunque no sé si sabré explicarlo muy bien, porque actúo más por intuición que otra cosa en este tema. No siempre decido por algo «racional» o razonado.
Es como si ahora hiciera mucho más caso de algunos sistema de alarma a los que antes no prestaba atención o los invalidaba en cuanto se activaban. Y reconozco que ante la duda con una persona, salvo que no me quede más remedio que estar conectado con ella, opto por cortar toda relación; contacto cero.
Creo que lo más útil en mi caso ha sido no sólo conocer las características y estrategias más «típicas» de este tipo de personas tan destructivas, tan tóxicas, tan extremadamante dañinas, sino también (y esto es probablemente lo que más me está ayudando) el estar en contacto con los propios sentimientos y emociones, reconocerlos y no negarlos. Sus víctimas a menudo hemos crecido en ambientes en que nuestros sentimientos y emociones eran invalidados o menospreciados -cuando no denostados y ridiculizados- de forma sistemática; importaba cómo se sentían los demás (sobre todo los adultos), pero no cómo nos sentíamos nosotros. Eso, en mi caso, me llevó a llegar a adulto con la tendencia muy arraigada de negar mis sentimientos y emociones de forma habitual, quedando como principales sentimientos la «felicidad» por complacer y ser «útil» a los demás, y la frustración, la ansiedad e incluso la profunda tristeza o la convicción de ser «malo» o un inútil por no lograrlo. Eso ya está cambiando, poco a poco, gracias a la ayuda recibida y la experiecia acumulada.
Actualmente, de entrada, recelo de toda persona que, apareciendo en mi vida (o la de alguien a quien amo o me importa) por el motivo que sea, parece demasiado «perfecta», como la persona «ideal» o idónea, con la que todo fluye demasiado bien y cordialmente, como en una especie de danza perfecta y extática. Eso me suele poner alerta, porque las personas emocionalmente sanas, en mi opinión, no son «perfectas» ni siquiera en los primeros instantes de la relación con ellas; y cuando todo es demasiado bonito y perfecto, algo en mi interior me dice que algo no encaja o que hay algo «raro».
Otra cosa que me «mosquea» es que hable mucho de sí misma, de sus cualidades o currículum vital y que aparezca como persona muy «especial» y «diferente al resto» en sus relatos; no digamos ya si además aparece como víctima recurrente de otros, que «no le entienden» o «no saben valorar lo que tiene para dar».
También me alerta el que esté como muy pendiente de los gustos y necesidades del otro, incluso cuando no le piden consejo o ayuda.
No sé, son «cosas» un tanto difíciles de expresar en palabras, pero que nacen de la experiencia con ellas y de lo aprendido en el transcurso de la psicoterapia, así como de lo aprendido en sitios como este blog.
Pero creo que lo que más me está ayudando es la capacidad de saber lo que siento, sobre todo al tener contacto con los demás; el ir mejorando en la capacidad de identificar mis sentimientos y emociones, así como de aceptarlos, en vez de reprimirlos, de negarlos o de ignorarlos como inadecuados, «culpables», «imaginaciones mías», etc., sobre todo cuando son desagradables y me indican que no me siento bien, que algo no va bien; en pocas palabras, no invalidar lo que siento ante otros y ante mí mismo. Y esa es la «pista» o el «argumento» más definitivo, de mayor peso para alejarme de alguien: si me siento «raro» o mal en su presencia, con su contacto, me alejo y punto, sin mirar atrás; como poco, si la situación no permite otra opción, me alejo emocionalmente de esa persona, me «blindo» ante ella hasta que pueda poner tierra por medio.
No sé si logro explicarme ni si te será útil esto, Martha, pero es lo que desde hace ya tres años me ha permitido detectar a personas tóxicas o que sospechaba que lo fueran y mantenerlas lejos de mi vida, sin relacionarme de forma estrecha o íntima con ellas, vida que ha mejorado muchísimo en todos los aspectos desde entonces, aunque aún disto mucho de estar bien del todo y todavía sé que puedo ser vulnerable ante psicópatas más hábiles de lo habitual, sobre todo ante personas narcisistas, que me han atraído como la miel a las moscas durante toda mi vida.
Y todo porque, aparte de existir los psicópatas, soy, he sido y temo que seré, aún por algún tiempo dependiente emocional más de lo aconsejable o lo sano.
Hoy lo soy menos, tengo menos tendencia a dejarme arrastrar por ello, pero aún no me fío del todo de mí mismo; estoy aprendiendo, mejorando día a día, gracias a personas buenas que, como Silvia con este blog y su profesión, ayudan a quienes necesitamos y deseamos cambiar para ser más felices, que es lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos y por aquellos a quienes amamos y nos aman.
Un abrazo Martha y sigue buscando ayuda y respuestas, que de todo se sale si se desea, se busca con sinceridad y se persevera.
Mucha fuerza y mucha suerte.
luisa
Hola,
Me parece superinteresante leerte. Porque eres indudablemente inteligente y porque me identifico en algunas de las experiencias que relatas y por las que yo tambien he pasado. Me inquieta no obstante esta admiracion que declaras sentir por narcisistas y psicopatas.
Silvia Rodriguez
Hola Luisa, gracias por participar y contarnos tus sensaciones pero debo aclararte que no es admiración lo que siento hacia este perfil de personas. Prefiero no concretar ni hacer juicios de valor, pero te aseguro que no es admiración. Puedes estar tranquila!
Un besazo
Silvia
Antonio
Hola a todos, quería agradecer el excelente comentario de José Manuel sobre como detectar y rechazar narcisistas.Ha hecho que se enciendan varios pilotos dentro de mi sobre todo cuando dice que minimizamos o ignoramos las emociones desagradables que nos provocan estos seres. Algunas personas nos educaron de forma que nos importa más agradar y ser aceptados por los demás y no nos damos cuenta que algunas personas se aprovechan de esto .
De verdad una muy buena explicación de como deberíamos actuar para protegernos de los abusadores.
Muchas gracias también, por supuesto, a la creadora del blog a la que leo desde hace muchos meses.
luisa
Hola, Silvia
Estoy leyendo el bestseller «historia de un canalla» y lo veo en linea con la informacion que he descubierto en los ultimos meses y a la que tu expones en el blog. Tengo una duda: la autora de la novela dice que el protagonista no es un psicopata porque «sabe que esta mal lo que hace». No lo entiendo, segun tu indicas y yo entiendo los psicopatadas no son estupidos y conocen las reglas y las preferencias sociales y de otras personas. Y saben si algo les parece bien o no. Pero lo consideran ingenuo y debil e irrelevante ante la «realidad» de la vida y la prioridad de cubrir sus propios intereses. O es que la distincion mala persona-psicopata-narcisista es sutil?
Interesante la novela porque hay pocos ingenuos y victimas reales alrededor del protagonista. Nada que ver conmigo!
Cristina Castro Landeros
Asi o mas claro….pues mi ex y padre de mi primer hijo es uno de estos y mi actual y padre de mi segundo y tercer hijo es todavía igual o peor que el anterior…!!! Y yo voy a terapia cuando puedo a escondidas y me aterra darme cuenta después de casi 7 años de relación lo sumergida q he estado pero tengo q salir de esto a como de lugar x mi y por mis hijos.
…caramba este tipo de gente son el mismísimo demonio q se las sabe al derecho y al revés. ..
Daysi
Me ayudo mucho a entender y gracias a esta informacion poder sobre llevar la situacion en la que estoy rodeada! Mil gracias….
Daysi
Me ayudo mucho a entender y gracias a esta informacion poder sobre llevar la situacion que en estos momento me toca vivir!. Mil gracias….
Mick
Saludos a todos y todas las panelistas. Mi caso es el siguiente: Conocí una mujer de 24 años de edad, que tenia problemas de bipolaridad, (estuvo en tratamiento y aparentemente evolucionaba bien) En primer plano me sentí atraído hacia ella a sabiendas de su problema de salud, sin embargo intenté ayudarla y para ello trataba de llevar todo en paz, intentando amoldarme a su comportamiento, pues mi objetivo era hacerla cambiar poco a poco y aparentemente todo iba bien, porque a pesar de tener otros pretendientes, siempre terminaba llamándome y confiando en mi. La mayor parte del tiempo demostraba gran sutilidad en su carácter dejándose llevar por mis consejos y sugerencias; pero lo terrible sucedió una tarde cuando paseábamos juntos y ella me ofreció un caramelo y como se me hizo difícil tomar el dulce de la funda opté por tomar su mano para tener mayor fijeza, no fue mas motivo para que ella reaccione de una manera violenta, lanzándome un puñetazo en la nariz, para acto seguido atacarme con sus uñas causándome algunos rasguños en mi cara, gritándome que yo era un abusivo. No niego que en ese momento quise golpearla, pero me contuve porque recapacite que estaba frente a una mujer.
Ahora mi pregunta es la siguiente: ¿Que hacer y como defenderse (físicamente) ante éstos ataques?… Ya que hay muchas mujeres que abusan de su condición de féminas y atacan a sus parejas, pero lo mas lamentable es que siempre se hace ver como que los hombres somos los abusadores. Seria bueno que también se analicen los casos en que los hombres son las victimas, pues creo firmemente en la igualdad de géneros.
Saludos.
Silvia Rodriguez
Hola Mick, no hay diferencias de género cuando una persona es abusiva la indicación es misma ALÉJATE.
Un saludo
Silvia
Mick
Gracias y felicitaciones, estimada Silvia.
Dios te bendiga.
Gustavo
Hola Silvia , desde ya muchas, muchas gracias por difundir este trastorno, es , para mi , como víctima muy importante que se difunda esta situación en la que hay muchas mas personas padeciéndola de lo que parece,
En mi caso estuve en relación 5 años , con una narcisista perversa , e integrada , muy querida además en este pequeño pueblo patagónico ; voy por 45 días de contacto CERO , con asistencia terapéutica , y hace unos dias empecé a recobrar la memoria , audiovisual , de sus miradas y sus gestos ,sus actitudes frente mentiras descubiertas y los trozos de memoria empezaron a ordenarse cronológica y físicamente.
En una infidelidad que por casualidad , pude comprobar y corté la relación , vino a mi casa varias veces llorando a la puerta a pedir perdón , e incluso paso mas de un par de horas bajo una lluvia helada esperando que yo llegara,para convencerme de que me amaba a mi….
Lo que quiero compartir con vos y los lectores , es que cuando cometí el error de caer en la trampa le expliqué
cuanto dolor sentí por esa traición….
No puedo olvidar su mirada, ERA COMO SI AL MISMO TIEMPO MOSTRARA LASTIMA , PERO SIN DOLOR COMO UNA EXTRAÑEZA COMO SI NO COMPRENDIERA ,COMO SI ESTUVIERA PONIENDO «LA CARA QUE HAY QUE PONER», PERO SUS OJOS ERAN INEXPRESIVOS….
Ahora recuerdo varias veces ese mismo rostro de condescendencia «fingida»,cuando mentía acerca de sus desapariciones explicando que eran porque estaba angustiada , dolorida ,enferma ,etc….Y semanas despues ,
con una ó dos copas decía que en esos días había salido con «amigas», y si le preguntaba como era lo del malestar desviaba el tema , atacaba , ó decía que yo lo estaba inventando todo….
En los últimos dos meses de relación , me limité a no contradecirla , dejarla hablar y tomar nota de las mentiras , y volver a ver esa misma expresión de superioridad condescendiente…(como si pensara: pobre idiota se cree todo lo que digo),
Hoy me doy cuenta que hubo muchas infidelidades, encubiertas , y que algunas fueron anunciadas, en los momentos específicos en que pasaran poco apercibidas.
Y que el común denominador siempre ,SIEMPRE fué mantener ante si misma su ilusión de superioridad en base a su capacidad de estafar y engañar.
Es, creo, muy importante hacer incapié en el tema de que los perversos anuncian el daño que van a cometer,
yo pude en estos días de retiro empezar a reconstruir el «inventario de atrocidades»(Iñaki Piñuel), y es el siguiente:
Dijo en momentos «deliciosos», y como al pasar , ó como broma.
1 «No te hagas expectativas de nuestra relación»
2 «Tengo miedo de que salgas lastimado , porque sé que te puedo lastimar»
3 «Si a mi un tipo me encara , yo no soy cobarde , no histeriqueo, yo voy al frente de una»
4 «Sé que nos vamos a separar»
5 «No soy un ángel ,sinó todo lo contrario»
6 «Soy una mala influencia en tu vida»
7 «Vos sabias desde el principio que yo era así»
Lo increíble es la forma en que escogió los tiempos ,la emoción del momento, y la diplomacia y suavidad con que esperó , eligió , y encontró los momentos para largar sus amenazas encubiertas.
PERO ELLA YA HABÍA ENVIADO LOS AVISOS Y DIÓ LOS MENASAJES POR ENTREGADOS, RECIBIDOS , Y LEIDOS….
Esto sucedió gota a gota en cuestión de varios años pero la mayoría fué durante los dos primeros años de relación,
Asi , cuando decidí poner fin, ella primero fingió llorar, luego levantó la cabeza con un gesto «absolutamente frío e
inexpresivo» repitió -«vos ya sabías que yo venia con esta mochila al hombro,la culpa ,si me aceptaste ,es tuya»
Lo que ahora ,hasta me hace dudar ,si acaso no fué ella misma quien indujo el corte de la relación ,para justificar
futuras difamaciones….
Pero mientras me pueda mantener en contacto cero, cada vez veo con mas claridad QUE, LA FARSA,LA ESTAFA Y LA TRAICIÓN ….ES LO ÚNICO QUE PUEDE TRAER UN NARCISISTA A NUESTRAS VIDAS…..
EL PROCESO DE COMPRENSIÓN,SUPERACIÓN , Y CRECIMIENTO PSICOLÓGIGO Y ESPIRITUAL NO PUEDE PRODUCIRSE CON ESTOS SERES DISFUCIONALES PARTICIPANDO DE NUESTARS VIDAS .
Gracias por leer , espero les srva mi experiencia
Silvia Rodriguez
Gracias Gustavo por compartir tu historia, así es siempre avisan, pero no todo el mundo es capaz de hacer consciente esos avisos que han dado. Y es que lo hacen muy bien, ya que suelen usar el momento más adecuado para que la información se integre desde la emoción que se vive y no desde el contenido.
Desde mi punto de vista, claro que sirve compartir, porque con historias reales facilita la comprensión del perfil.
Muchas gracias por ser tan generoso.
Un abrazo
Silvia
Antonio
Hola a todos, quería agradecer el excelente comentario de José Manuel sobre como detectar y rechazar narcisistas.Ha hecho que se enciendan varios pilotos dentro de mi sobre todo cuando dice que minimizamos o ignoramos las emociones desagradables que nos provocan estos seres. Algunas personas nos educaron de forma que nos importa más agradar y ser aceptados por los demás y no nos damos cuenta que algunas personas se aprovechan de esto .
De verdad una muy buena explicación de como deberíamos actuar para protegernos de los abusadores.
Muchas gracias también, por supuesto, a la creadora del blog a la que leo desde hace muchos meses.
Francisco Javier Guerrero Ortega
Javier, he compartido tres décadas con una persona psicópata narcisista, que sólo se comporta como un ser razón al los primeros años , hoy en día tenemos cinco hijos y hasta entres ocasión es, abandonamos la casa familiar por algunos meses , mis hijos mayores y yo, pero fueron errores uno a uno el volver, los psicópata no simpatizan coña no material no les importa la familia los hijos , vecinos amigos ni a nadie solo cuidad su pequeño círculo donde ciegamente no saben de la realidad y mantienen muy bien cuidado se rollo de víctima, hoy en día mis hijos ya no la reconocen ni como madre , aunque a ella pie so que le da igual, para estas pero as o están escritas las normas y menos las leyes la mentira , el ego y la manipulación so sus pilares en la vida.
Y pensar que está situación tiene remedio , es el pensamiento más absurdo que uno pueda pretender si tienes un psicópata narcisistas cerca lo mejor es correr,
Gracias
Silvia Rodriguez
Totalmente cierto Francisco Javier. Gracias por compartir tu historia
Un abrazo
Silvia
Noelia
Hola Silvia! no sabés cuanto me sirve tu mensaje. Nunca pensé que estaría con una persona psicópata, me estoy enfermando en todo sentido, llegué al límite del descontrol mental. Quiero salir de esto ya, ya no puedo seguir así. Jamás me pasó que m cueste y mucho, dejar a alguien que me está destruyendo. Es un círculo. me busca, m traga súper bien , todo, cuando ya estoy ahí entregada, comienza a actuar para lastimarme, me dice que me quiere lejos, m hace cosas para que yo reaccione mal, después m dice que estoy enferma, m disculpo le hablo, y siempre siempre m ignora o cambia de tema. Me deja, desaparece, cuando estoy logrando ponerme bien, aparece nuevamente y así todo el círculo nuevamente. Ya basta de esto
Silvia Rodriguez
Noelia, ya has pillado su proceder… lo que tienes que evitar a toda costa es el inicio del ciclo que se da cuando vuelve. En ese momento es cuando tienes que esforzarte mucho para no caer.
Un abrazo
Silvia
Noelia
Gracias por el artículo. Necesito salir de esto, estar con un psicópata me está dañando mucho
Lidia
Yo estoy en la misma situación, después de 28 años lleva un año ya totalmente descontrolado. He tomado la decisión de separarme pero cuando le hablo de buscar un abogado se pone como loco. Utiliza a los niños para volver a llevarme a su terreno. Y en cuanto ve q estoy más cercana se vuelve a ir sin dar explicaciones. Se que es totalmente enfermizo me estoy volviendo loca yo. No da ningún tipo de explicación sobre nada. Me deja ver tickets de cenas, de joyas que no son para mi. Cosas así. Pero creo que sí estoy leyendo esta página es pq ya estoy poniendo nombre. Y dándome cuenta de que no hay oportunidades que lo mejor es centrarme en mi.
Silvia Rodriguez
Lidia, ya estás tomando consciencia del perfil y de cómo actúan, y esto te ayudará a saber cómo actuar con él, cada cosa en su momento.
Ya estás en el camino de salida, es momento de ser fuerte.
Un abrazo
Silvia