El proceso de separación con un psicópata y la elección de la custodia.
Hoy os voy a hablar de un tema que me preocupa enormemente y que en cada vez más os preocupa a las personas que habéis sufrido el comportamiento abusivo de la convivencia con un perverso narcisista o psicópata. Existe un porcentaje de casos en lo que los hijos prefieren al progenitor con narcisismo y/o psicopatía, y que en el momento de la separación o divorcio se decantan por la convivencia con el progenitor que es conflictivo y desata la inestabilidad en el hogar y en la familia, y no es plato de buen gusto para la parte que lo ha dado todo por sus hijo/as. Así que hoy os voy a hablar de ello, pero antes debo aclarar ciertos puntos:
Primero, es que los niños naturalmente confían en los dos progenitores y quieren a los dos progenitores hasta que reciben o aprenden más información. En la infancia y/o adolescencia lo natural es querer estar con los dos progenitores y dar validez y cariño por igual, siempre que ambos les hayan aportado seguridad. Si uno de ellos empieza a dar información nueva a estos la visión a cerca de las circunstancias se irá modificando. Si la información que reciben es en contra de uno de los progenitores, los menores la irán asumiendo como verdadera ya que a estas edades carecen de recursos para juzgar esa información, y sin tener consciencia irá modificando la visión que tenían de ese progenitor.
Segundo, los niños que crecen con un progenitor con personalidad narcisista tienden a buscar el afecto del narcisista, porque el afecto del no narcisista ya lo tienen y saben que no lo perderán. Los niños reciben demasiado refuerzo negativo del progenitor narcisista y muy poco positivo. No entienden por qué nada de lo que son o de lo que hacen es suficientemente bueno para el narcisista así que entran en la necesidad obsesiva de agradar al narcisista para recibir su aprobación. Así que muy probablemente acabarán siendo y haciendo lo que el narcisista quiera y les pida. Estos niños crecen buscando la aprobación externa, la validación de los demás y de adultos seguirán buscando esa validación por parte de los demás.
Tercero, el objetivo real para con sus hijos de las personas con trastornos del espectro narcisista no es el bienestar de los menores, sino suyo propio. Esto es algo que no debemos perder de vista y caer en autoengaños de «ya se espabilará» «le va a tocar aprender sí o sí» porque los que van a sufrir las consecuencias, y a menudo irreversibles, son menores.
Y con esto, lo que quiero que quede claro es la importancia tener en cuenta que todo lo que van a vivir los menores en el proceso de separación con uno o ambos progenitores psicópatas es dañino y tendrá consecuencias negativas en el futuro, pero pueden ser aún mayores si no vamos preparando y trabajando en las vivencias de los menores durante el proceso y termina el /la psicópata con la custodia.
El/la psicópata atrapa emocionalmente a los hijos
En el afán por salir victoriosos de la separación los psicópatas, mienten sobre los hechos, las circunstancias reales dándole la vuelta a la tortilla y dejando en evidencia al otro progenitor, pero siempre con la intención de arrebatar el cariño de los hijos y destruir al otro progenitor. No es que ellos quieran cuidar de sus hijos pero en muchos casos y debido a la opción de custodia compartida que la justicia ha puesto tan de moda y que durante mucho tiempo se ha considerado como prioritaria en los tribunales de justicia, los progenitores con psicopatía o trastornos del espectro narcisista han visto una gran oportunidad de salir victoriosos de un proceso en el que debería primar el interés del menor y no el egoísmo del adulto, a pesar de que se disfrace de argumentos legales aceptables. Lo que realmente quieren los progenitores con estas patologías es que los niños no quieran al otro progenitor y ganar la adulación absoluta de los menores. No toleran el abandono a pesar de que se lo hayan ganado a pulso y no vana consentir un abandono total
La campaña de desprestigio al otro progenitor
Cuando comienza el proceso de la separación entre los adultos el progenitor con psicopatía comienza una campaña de desprestigio del otro progenitor, la cual se basa en culparle de la ruptura, del abandono que hace a la familia y de las consecuencias derivadas, pero esto lo realiza con los menores, es decir, lo realiza con la intención de que ellos tengan la perspectiva de que los menores interioricen esta creencia, y sean ellos mismos los que le transmitan esta versión y sentimiento.
Victimismo
El progenitor son psicopatía se presenta como el víctima de la situación de la ruptura. Lo que transmite a sus hijos es el victimismo del abandono injusto del otro progenitor. Acusa de la ruptura al otro y hace que el niño se implique en el mismo sentimiento. Por ejemplo: » tu padre nos ha abandonado» «como tu madre ya no nos quiere» «como prefiere a cualquiera antes de estar con nosotros»… son frases típicas que se le dice a los menores.
Promesas atractivas para los menores
Por otra parte, la propia personalidad de los psicópatas, la impulsividad, irresponsabilidad y la inmadurez les les favorece a la hora de llevar el secuestro de pensamiento de los menores. Son aspectos muy llamativos para un menor o ser que se está formando porque si os dais cuenta son cualidades innatas en la niñez y parte de la adolescencia. Con estas cualidades no es de extrañar que prometan a los menores todo aquello que desean como son «cosas» o «licencias» «vida sin reglas» que no obtendrán en el hogar del progenitor que no tiene psicopatía. El descontrol la falta de límites, de horarios de pautas de cuidado… son aspectos que habitualmente promete y tiene el progenitor psicópata con los menores.
Por otra parte hacer constar que esto tiene graves efectos negativos en los menores, porque a pesar de que durante un tiempo pueda ser agradable y llamativo para menores y sobre todo para adolescentes, lleva a un descontrol total que hasta ellos terminan por rechazar. Además no hay que olvidar que la forma de funcionamiento de las personas con psicopatía lleva implícito que toda acción lleva asociada una consecuencia/coste y esta vendrá sin anuncio previo. El coste es que los menores deben total sumisión al psicópata, y una vez ganada la batalla al progenitor no psicópata comenzará la tortura de estos niños o adolescentes: pasarán del paraíso prometido a un estado de «casi esclavitud» .
Mentiras
Todo el proceso de atrapar a los hijos está condicionado por la mentira. Como ya he dicho en algunos de mis escritos casi todo lo que dice un psicópata es mentira y en este proceso no iba a haber menos. En cualquier separación se presupone que las dos partes han colaborado para llegar al desamor, pero en el caso de una pareja con psicopatía, puedo asegurar que el groso es responsabilidad de la personalidad narcisista. La mentira que ha durado durante la relación ahora se va a prolongar a los menores. Y es que son capaces de inventar argumentos para destruir la relación de los hijos con el progenitor diana (no narcisista)
Imaginaos lo que es una separación entre dos psicópatas, y el valor que tienen los niños en esa ruptura: sólo y exclusivamente como moneda de cambio.
El Síndrome de Alienación Parental (SAP)
La manipulación que ejerce un psicópata siempre es un SAP.
¿Qué es el SAP?
El síndrome de alienación parental fué descrito por el psiquiatra estadounidense Richard Gardner en 1985.
El SAP se trata de un conjunto de síntomas que en los menores que surgen de la manipulación de uno de los progenitores, influyendo sobre el pensamiento del menor y que tiene la intención de destruir la relación con el otro progenitor, siempre que no haya una justificación real. Esta manipulación es constante y termina por provocar en los menores el rechazo al otro progenitor.
El SAP es una forma de maltrato infantil y está siempre presente en el proceso de divorcio con un psicópata.
Conductas típicas en el SAP
- Mentir a cerca del otro progenitor
- Menospreciar y devaluar las acciones del otro progenitor
- Incluir al entorno en las conversaciones despreciativas al progenitor alienado
- Se obstaculiza la convivencia del menor con el otro progenitor.
- Alentar comportamientos de desprecio por parte de los menores al otro progenitor.
- Menospreciar los sentimientos del menor hacia el otro progenitor.
Causas del SAP
Entre otras posibles causas las más habituales
Falta de autoestima del progenitor alienador, que suele derivar en dependencia emocional que cursa con miedo irracional a la pérdida y el abandono del menor.
Rencor exagerado acumulado durante la relación, que no tiene que ver con los menores y que es un tema de la pareja y por tanto de adultos.
Trastornos de personalidad, en especial los trastornos del espectro narcisista: el Trastorno límite de la personalidad, el Trastorno Narcisista de la personalidad, Psicopatía y Psicosis paranoide (este último no es un trastorno de la personalidad sino un síndrome que puede resultar en esquizofrenia)
¿Realmente existe el SAP?
El SAP el un tema polémico desde su aparición en todos los ámbitos de aplicación, a nivel social, científico y jurídico.
De hecho la APA (Asociación Americana de psiquiatras) no lo incluye en el manual diagnóstico DSM IV ni DSM- V, así como tampoco en el manual diagnóstico CIE 10 y CIE-11.
A pesar de la carencia de base científica, y las recomendaciones de Consejo General del Poder Judicial para evitar esta terminología en sus sentencias, pero en algunos tribunales se sigue utilizando, tanto en los españoles como los europeos.
Efectos posibles del SAP en los niños
La sintomatología observada en menores víctimas de SAP, es similar a la sintomatología que presentan los menores sometidos a maltrato emocional. Además también presentan por informe del progenitor aceptado y suelen cursar con alteraciones en los patrones de alimentación y sueño, conductas regresivas y problemas de control de esfínteres.
- Trastornos de ansiedad: los niños evidencian un alto nivel de estrés
- Trastornos del sueño
- Trastornos de conducta, como:
- Dependencia emocional, los menores suelen presentar miedo a ser abandonados por el progenitor con el que conviven. Se sienten obligados a odiar al un progenitor para ser aceptado y querido por el otro. Lo que deriva en una relación tóxica entre el menor y el progenitor.
- Conductas de evitación e incluso tendencia a las conductas adictivas
- Conductas agresivas
- Usan expresiones de adulto e impropias de los niños de su edad
- Dificultades para expresar y comprender las emociones propias
- Son sometidos a exploraciones profesionales innecesarias.
- Aislamiento
- Conductas autolesivas
¿Qué pasa con el progenitor no narcisista durante la manipulación?
La separación y/o divorcio de un psicópata no es nada fácil. Se suele llegar agotado a la decisión de ruptura por las múltiples idas y venidas de la relación, los inagotables esfuerzos que ha hecho por salvar la relación y que no han dado sus frutos y las miles de esperanzas que se han puesto en ver un cambio en la conducta de la pareja con psicopatía. Además, las experiencias el progenitor que se han vivido durante la relación muy probablemente han derivado en estrés postraumático, ansiedad y depresión, así el nivel de deterioro que está sufriendo la persona en el momento de la separación es grave.
¿Cuándo tiene comienzo?
El estado de afección que sufre el no psicópata de toda la relación va mermando las fuerzas y la capacidad de tomar decisiones. Afecta negativamente en la capacidad de relacionarse con los demás incluido los hijos, lo que probablemente haga que los niños sientan abandono por su parte. Estas circunstancias por las que está pasando el no psicópata dejan un hueco perfecto para que el narcisista manipule y aliene a los hijos aún con mayor intensidad. El proceso de alienación no comienza con la decisión de separación sino que se ha ido dando desde siempre, cuando ha generado la dependencia emocional en los hijos, y ha ido introduciendo sigilosamente la devaluación y el menosprecio hacia el progenitor no psicópata.
Los efectos en los hijos
En el momento de la separación el psicópata ya ha ganado mucho terreno en el pensamiento de los menores, porque ya hace tiempo que los tiene atrapados emocionalmente, y en este momento lo que se produce es que las manipulaciones de pensamiento hagan su efecto en los menores. Que los argumentos en contra del progenitor no psicópata encajen en la visión de los niños y así lleguen a sentir esos argumentos como válidos y propios. Así es como los menores terminan despreciando al progenitor que les ha cuidado y protegido, que ha intentado evitarles conflictos y que ha aguantado en silencio el abuso del narcisista para disuadir que los hijos fueran diana de la agresión del psicópata.
En estos niños con el sufrimiento que han vivido en la convivencia con el/la psicópata, el sentimiento de abandono por parte del no psicópata más la manipulación constante del psicópata, hace que les surja un gran rencor hacia el progenitor no psicópata y probablemente sea el propio menor el que comience a degradar al progenitor. En estos casos el menor ya se ha posicionado con el psicópata.
Jacinto
Hola, Silvia:
te he encontrado hace poco y leo tus artículos con avidez. Salí de una relación que se reveló tóxica tras tener dos mellizos, por suerte sin matrimonio. En el proceso de separación se cruzó una grave enfermedad de mi hija. De todas las opciones posibles decidí quedarme en la casa común, tratando de mantener la paz, mientras mi expareja aprovechaba la situación para sacar todo el partido posible. Pedí la custodia compartida, pero dada la enfermedad de mi pequeña el tribunal juzgó que debían estar con la madre. Por fin me tuve que ir, con un tremendo dolor que aún continua, pero rehaciéndome a partir de mi familia y amigos para formar un entorno adecuado para mis hijos.
Lo que me viene ocupando desde entonces es minimizar en lo posible la influencia de ella, que sigue agravando la situación con mentiras tremendas sobre mi para separarme de los niños. Lo que echo de menos en tu artículo es eso, el “qué hacer”. Sé que no debo desacreditar a mi “ex”, pese a que les hace vivir envueltos en permanentes mentiras acerca de todo. Hasta ahora he podido mantener la neutralidad sobre la madre, y he tratado de sólo trasmitirles mi amor incondicional. Pero, ¿qué hago para evitar las consecuencias traumáticas?
Un saludo.
Silvia Rodriguez
Hola Jacinto, la verdad es que me alegra saber que os preocupa el tema de los menores, que no se queda en la superficie y que se intenta cambiar desde la infancia, pero es que el tema es complicado porque cada caso es muy diferente y está condicionado por circunstancias particulares, entonces dirigirse a la generalidad es un poco atrevido, no obstante me lo planteo a ver si puedo sacar un articulo decente y que sea aclaratorio para todos los que pasais por situaciones similares.
Un abrazo
Silvia
Nancy Yadira Salgado Llamas
Excelente artículo, muy completo aunque muy doloroso para mí, vivir con un narcisista es no vivir, es ser manipulado y creer ser feliz y libre de tus actos, desgraciadamente conozco muy bien el tema y la verdad si alguien me hubiera dicho que iba a pasar esto al solicitar mi divorcio no le hubiera creído, 8 años después sin ver a mis hijas, yo una madre amorosa y ejemplar el día de hoy solo soy un banco ante sus ojos, como ellas mismas me han dicho solo soy su madre, desconozco el concepto de madre que les haya trasmitido el psicópata y narcisista de su padre, pero solo tengo la obligación de la pensión y ningún derecho, solo por tomar la decisión de ser feliz con mis hijas. Que durante el divorcio tomaron la decisión de vivir con su pobre padre que se iba a quedar sólo.
Silvia Rodriguez
Guau Nancy Yadira, lo siento muchísimo. Espero que no dejes de luchar por revertir la situación. No deja de impresionarme estas experiencias que me contáis y, la verdad es que me producen mucha tristeza.
Un abrazo muy fuerte
Silvia
Belle
Hola Silvia he leído tus artículos y me he atrevido a escribirte porque me siento presa en una situación con un padre narcisista y necesito ayuda tengo una bebe de casi 3 años y voy a cumplir 1 año de separada de un narcisista y del cual me separé para que mi hija no siguiera viendo desde pequeña sus formas de maltrato, ahora bien yo por tratar de que mi hija no sienta el abandono de su padre tan pequeña converse con el para llegar a acuerdos de convivencia con la niña pero no es un padre responsable en nada , no le presta atención a la niña, no juega con ella, no interactúa emocionalmente con ella y cada vez que está con ella la hace llorar , yo realmente quiero que ya se no vea más a mi hija por lo dañino que es pero no quiero que mi hija se sienta abandonada , me puedes aconsejar que hacer en esta situación? Que me tiene deprimida y desgastada
Silvia Rodriguez
Belle, plantéate ¿Cuáles son los efectos a largo plazo menos dañinos para tu hija? el abandono no es sólo el físico, también tiene secuelas el emocional.
Un abrazo
Silvia
Maria Valdes
Hola Silvia. Somos una familia destrozada por un psicópata de libros. Soy la abuela de una niña de once años que desde que se separaron sus padres, vivía conmigo y con su madre ( mi hija) con un régimen de visitas para el padre. Aunque la ruptura fue por motivos violentos, mi hija quiso siempre llevarse bien. Éramos una familia feliz , mi hija,mi nieta y yo. Nos amabamos mucho. Después vino una hermanita ( mi hija la tuvo con un donante) que desgraciadamente es tea ,tiene tres años.
Éramos felices hasta este año, el psicópata por fin hizo de las suyas y consiguió algo que jamás me podía ni imaginar. La niña empezó a ponerse rara durante el ultimo curso, más despegada, más gritona…luego se va de vacaciones con el padre ,después de darme miles de abrazos y…..la sorpresa: una denuncia a su madre y a mí por malos tratos.
La niña dijo ante la jueza mentiras horribles, ni siquiera malos tratos,sino actos que rayaban con la tortura. No me lo podía creer hasta que vi el vídeo de su declaración….
La jueza nos puso medidas cautelares que por la lentitud ya van para ocho meses sin verla.
A mí me tiene el corazón roto, su madre está destrozada,toda nuestra familia. Nos estamos arruinando contratando a los mejores abogados y peritos.
No hay ninguna prueba, no parte de lesiones ni nada….todo es mentira.
Como puede mentir sin un rasgo de arrepentimiento ni culpa? Como puede soportar estar tanto tiempo sin vernos,sin habernos separado nunca? Como puede decir que no no nos quiere ver ni siquiera a su hermanita?
Todo es mentira…..el juicio será en abril,hay montones de testigos, servicio doméstico,fotos,WhatsApp,todo amor….
Me despierto por la mañana y no querría hacerlo porque la vida se me hace muy dura, solo me anima sacar adelante a mí otra nieta,estimularla,darle cariño …también mi hija que sufre me motiva y mi hijo ,su tío que la quiere muchísimo y que llora como un niño….
Detrás hay una persona mala ,psicópata, que no se que le ha hecho a mí niña…
Y ella, no puedo comprender por qué miente sin piedad….ella sabe que tengo arritmias, que soy muy nerviosa y sensible, y le da igual por lo visto. Me llamaba mamá. Y respecto a su madre…..lo que significa una madre buena…
Silvia Rodriguez
Ostrás Maria Valdés, qué situación más horrible. No dejo de sorpenderme de hasta donde pueden llegar. No es el primer caso de manipulación brutal a lo s menores, pero el resultado es lo que más me sorprende.
Mi cabeza no alcanza a entender que hayn casos en que las pruebas son evidentes y no lo investigan o a penas lo hacen quedando en nada, sin juicio o sin pena y otros en los que sin pruebas queda comodado por hecho.
En fin este es el sistema que tenemos y poco puedo hacer, pero no deja de martillearme.
Bien hacéis en invertir para cortar esta relación en la que tu nieta está atrapada y que, sin duda alguna irá haciendole mella en su caracter y futura personalidad, cuanto antes pueda salir de ahí muchisimo má beneficio le reportará a tu nieta, aunque al principio sea complicado tratar con a menor y necesite ayuda profesional.
Todo mi apoyo desde aquí y si necesitas algo no dudes en contactarme por privado
Un abrazo
Silvia
Ana
Hola Silvia ,no t asustes con lo k t hoy a decir ,ante un psicópata esperate las atrocidades mas repulsivas k jamas hayas podido imaginar ,independientemente si es el padre o no ,y lo k es mas ,si son sus hijos ,lo tienen mejor ya k nadie ba a sospexar d ellos ,, los humillan ,los desbalorizan ,los. Pisotean y todas las barbaridades k ni sikiera t pueden pasar por la cabeza ,el único objetivo d un psicópata es destruir ,ese sufrimiento k les causan a la persona lo disfrutan como el k saborea un helado ,es escalofriante ,y lo peor d todo es k no tienen ,ni limites ,ni remordimientos , jamas esperes k hay psicópatas mas buenos k otros NOO ,tienen una mente asesina todos ,y no lo llegan a cabo por temor a acabar en la cárcel
yo por experiencia después d destruirme a mi hijo ,meterlo en la cárcel y el horror k hemos y estamos viviendo todavía ,mi consejo es ,k buskes SQUIATRAS especializados en psicopas ,sin perder ni un minuto , porke una persona normal es imposible k pueda asimilar el horror k supone tener un personaje d estos en la familia
T DESEO MUXA MUXA SUERTE Y MUXISIMA ASTUCIA SI KIERES K SALGAIS VIVOS DEL CONFLICTO K CONLLEBA TRATAR CON ESTOS DEJENERAOS ,UN ABRAZO MUY GRANDE
Silvia Rodriguez
Ana entiendo tu dolor, espero que se acabe pronto el horror que estáis padeciendo. Los hijos son usados para dañar a la expareja en todos los casos. El mayor daño que pueden ocasionar.
Un fuerte abrazo
Silvia
Paqui Nieto
Hola Ana
He leído tu comentario y me siento tan identificada contigo, no te quito ni una sola coma del texto.
Creo que mi hermano de 38 años es un psicopata narcisista, ha tenido tres hijos con su pareja y le he está haciendo la vida imposible. Es un horror, no quiere a sus hijas y no le importa hacerle todo el daño posible a la madre, repercutiendo directamente en sus hijas.
Es mi único hermano y en mi casa desde que tengo uso de razón ha montado líos y ha creado malos rollos. Actualmente maltrata psicológicamente a mis padres y seguirá haciéndolo hasta que mueran. No sé cómo ayudar a librarse de su maldad.
Muchas gracias y mucho ánimo, esta lucha se acabará el día que no sepa nada d él.
Antonio
Hola silvia
Gracias por compartir esta información
Hace poco más de un año me separé .
Pude escapar diría , de una relación tóxica en la que estuve 11 años , en la cual tuvimos un nene de 10 , y una nena de 6 años (la nena tiene tgd).
El nene con 9 de edad me pedía que nos fuéramos de casa.
Despues de la separacion , de a poco me fui dando cuenta de que estuve con una PN . Toda las descripciones coinciden con mi ex . Ataques , amenazas , falsas denuncias , tergiversaciones , mentiras totalmente descaradas al punto de mencionar a Dios , una pesadilla , no tiene piedad .
Lo que me tiene mal hoy en día , es no poder ver a mis hijos , no solo por el hecho de no poder verlos , sino también por que siento que no puedo hacer nada , y por quien quedó a cargo de ellos . Me duele mucho por ellos .
No le da importancia a la educación e higiene de los chicos , faltan al la escuela sin motivo , y también por que se queda dormida siendo que los nenes van al turno tarde .
No se bañan todos los días ni hace que se cepillen los dientes , y sobre todo no les brinda amor .
Estoy esperando la audiencia para el régimen de comunicación , se está tardando bastante con esto del virus .
Trato de estar bien , pero otras veces siento que no puedo más . Hay días que sólo pienso en el suicidio , para terminar con la pesadilla que es esta mujer , intento ser fuerte y resistir , por que quizás el nene que me pedía que nos vayamos de casa me este esperando , ya que la noche en que me fui , el se juntaba sus juguetes y ropa para irse conmigo , y mi bebé de 6 años me debe extrañar como yo a ella .
Se que todo esto va a dejar una marca en sus vidas lamentablemente .
Gracias
Saludos
Silvia Rodriguez
Antonio, la verdad que es una gran pena. Cuando estés un poco más fuerte intenta darle la vuelta a la situación, tus hijos te lo agradecerán.
Gracias por compartir tu experiencia, no es frecuente que comenten hombres afectados por mujeres narcisistas, a pesar de que existen muchos casos.
Un abrazo y no te rindas.
Silvia
Eugenia
A pesar de ser fuerte, algunas veces el dolor de estar privada de los hijos es insoportable.
Mi ex es un psicópata narcisista. Me di cuenta después de separarme que estaba inmersa en una relación de este tipo. A dos años del divorcio ya se encargó de primero manipular a mi hija mayor de 14 años y entre mi ex y mi hija lograron también convencer a mi hijo de 11 años que yo soy una pésima madre, desequilibrada y débil para cuidarlos. Mi hijo de 11 años siento que es el que más sufre. Aún no está convencido que esto sea así. Mi hija mayor no sale del discurso dogmático del padre.
Actualmente están viviendo con él y a pesar de varios pedidos de restitución a la justicia no logro que regresen. Tampoco me deja acercarme a ellos. En Argentina hay una corriente muy fuerte que es el interés superior del niño donde son escuchados por el juez. Si dicen que no quieren vivir con el otro progenitor los escuchan, sin considerar que están siendo manipulados para decir esto. Los abogados no hacen mucho y la justicia ni entiende de psicopatía. Gracias por la información. Lo entiendo mucho a Antonio.
Estefania
Hola Silvia,
Yo soy mujer de un hombre con una ex narcisista. Tienen un hijo en común y el infierno es vivir entre ellos.
Este tema merecería una entrada. Las nuevas mujeres de los hombres que han padecido y padecen los efectos de haber vivido con una mujer con este trastorno , asi como los efectos provocados en sus propios hijos….
Gracias Silvia. Una suerte leerte
Silvia Rodriguez
Hola Estefania, no te digo que no al tema que me planteas, pero podría hacerse tan extenso que tengo que ver la forma.
Un abrazo
Silvia
Cynthia
No pierdas la esperanza, ni pienses en el suicidio, te comprendo plenamente, pero no pienses en eso, no los dejes a tus hijos ni a ti, en un futuro ellos te buscarán y tú estarás allí, fuerza, cree, confía, es mucho desgaste lo sé, pero ten paciencia, todo mejorará, el día de mañana ella tendrá el castigo, y ahora lo que sufren tus hijos tendrán de felicidad mañana, amate y lucha por tu felicidad, te lo mereces, no dejes w ella logré su objetivo, no seas infeliz..
Isabel Martínez valencia
Estimada Silvia tu artículo ha sido lo más parecido a mi realidad que leído después de tanto buscar e investigar sobre psicopatía el divorcio y los hijos
Yo me divorcié hace un año dos meses y tengo. Dos hijos 18 y 15 años primero tenía yo años niños después de cinco meses por una discusión entre los niños se fue mi hija de 15 años con el papa psicopata hace 8 meses no la veo y no puedo más con esto tengo una el psicopata me demando por abandono violencia a mi hija lo cual no es cierto además de querer pensión porque la niña quiere estar con él y la niña lo dice estoy desesperada he cambiado tres veces de abogado por que no me entienden esta parte de la alineación y psicopatía la próxima semana tengo mí audiencia que estuvo posponiéndose por la pandemia no encuentro cómo salir de esto y no tengo alguien que pueda comprender esta situación por favor pido tu apoyo tu ayuda estoy en ciudad de Mexico y estoy preocupada por mi hija temo no volverla a ver y perder el juicio no encuentro a alguien sepa de este tema pareciera que exagero cada vez que lo platico
Silvia Rodriguez
Isabel, Escríbeme por privado.
Silvia
Gabriela
Hola, no puedo creer lo que acabo de leer, me pasó lo mismo, es como si estuviera leyendo mi vida. Ahora estoy ayudando a mi hija menor a recuperarse de un trastorno de alimentación y ansiedad. Ese fue mi límite, ya no le tengo miedo, lo aborrezco y lo voy a enfrentar hasta las últimas consecuencias
Silvia Rodriguez
Gabriela, valora y confronta sólo lo que sea necesario
Un abrazo
Silvia
María
Hola, Antonio
He leído tu escrito y se me partió el corazón. Gracias por compartir tu experiencia. Te mando un abrazo muy fuerte y largo allá donde estés.
María del Pilar Ruiz
Hola Silvia, trabajo con familias judicializadas y de las otras. Agradezco y comparto tu mirada el aporte que me brindas es muy importante, y quisiera seguir contactándome contigo. Soy psicóloga y vivo en Buenos Aires. Cordiales saludos.
Silvia Rodriguez
Hola María del Pilar, sería estupendo, puedes escribirme al mail o por whatssapp.
Un abrazo
Silvia
Maria
Hola Maria del Pilar, vivo en el interior de Argentina.
Podrías brindarme un email para consultarte? Gracias
Silvia Rodriguez
Hola María, no publico comentarios en los que aparezca datos personales, este blog no lo leen sólo víctimas y se `puede ver en los comentarios. Es imprescindible que os protejáis.
Un abrazo
Silvia
Oli
Hola, tengo 38 años y soy hija de un matrimonio de PN y su víctima (mi mamá)
, si en algo les puede ayudar mi testimonio a quienes comentan aquí, así tal cual vivimos los hijos como se describe en el artículo, pero la parte de mi que esta intacta es mi espiritualidad, ellos arrasan hasta con eso, tienen la forma de hacerte sentir nada… pero mi mamá nunca perdió su fe en Dios, lo cual yo también llevo en mi y Es lo que me ha hecho avanzar. Ella intentó por años muchas formas de salir de ahí, siempre terminando enferma, débil y sin fuerzas… hasta que encontró la ayuda adecuada, tiene un equipo de apoyo que ella misma se ha formado psicológico, espiritual y energético. El energético fue el que finalmente le abrió las puertas para salir de ahí. Lleva un año lejos de su victimario, él no se rinde, sigue haciendo trabajos energéticos, es increíble como se ensañan… pero yo estoy agradecidisima con ella por su valentía, veo cambios en mi maravillosos y en mis hijas, el dolor quedó atrás en mi vida.
No sé rindan, busquen ayuda espiritual y energético, estos seres no pueden más que el amor, generalmente sus víctimas tienen corazón muy noble, el amor que llevan en su corazón es más fuerte que todo.
Zulma
Hola Olí soy de Argentina CABA, mi caso es igual al de muchos testimonios estuve casada con un PN y luego de la separación mis hijos se fueron a vivir con el padre hace tres años y mi relación con ellos va de mal en peor hoy tienen 17 y 18 años respecivamente intente de todas formas que hicieran terapia pero se opusieron siempre ellos y su genitor, ya Nose que más hacer?! Gracias
Coco
Wow. Justo lo que me está pasando. Pareciera que todo lo que el narcisista hace lo hace inconscientemente, pero después de leer esto y ver que es lo que yo estoy pasando, si que son unas cucarachas de escusado el y su familia; porque aquí no solo es el, es su madre y padre.
Albert
Mi caso es tan parecido a los demas se compone de partes de los relatos que estoy leyendo … y me hago la misma pregunta muchas veces … como es posible que siendo tan evidente siendo tan ,, estandar ,, estos comportamientos no me di cuanta antes de nacimiento de los hijos . A lo mejor suene ridiuculo pero por el bien de futuros padres e hijos sobre todo. Se debe ensenar como detectar este tipo de comportamiento a tiempo … no se donde ni como pero , lo que se que las instituciones , no ayudan mucho no digo que no son necesarias pero a menudo las soluciones judiciales no sirven mas que para paliar la situacion . Obviamente no puedo reprochar a jueces o asientes sociales , por no saber arreglar lo que dos adultos entre si no pueden hace sin embargo pienso en una forma de prevenirlo . Agradezco que existe esta pagina web y el foro de compartir las opiniones , tal vez esta es una partte de solucion Garcias .
Silvia Rodriguez
Hola Albert, me alegro de tu planteamiento, es el gran problema que nos ha llevado a la sociedad a este punto, en el que hay tantos y tantas psicópatas integrados que han campado a sus anchas durante tantas generaciones y que han ido posicionándose en el poder que creo que sería inviable proponer nada desde una institución. Creo que es importante la toma de consciencia que se está haciendo a nivel social que ya empieza a representar cambio; que una persona aprenda a detectarlos y protegerse, a poder hablar libremente de este perfil sin ser juzgado es un gran paso y sobretodo poder enseñar a las generaciones que van viniendo lo que no se debe aguantar es determinante para evitar que siga propagándose el dolor que este perfil provoca.
Un fuerte abrazo
Silvia
Zulma Aguirre
Hola Silvia mi caso es muy similar a los testimonios aquí relatados estuve casada con un PN por 23 años mis hijos hoy tienen 17/ 18 años viven desde mi separación hace 3 años con él y mi relación con mis hijos fue de mal a peor están totalmente identificados con el, a mí me invisivilizan me dicen que no tiene más madre etc., el se hace la victima con ellos y con demás gentes, eh intentado de muchas maneras que hagan terapia pero por bajada de línea del genitor ellos se niegan a hacer terapia y la justicia argentina sabe muy poco de psicopatías Nose que más hacer quien me puede ayudar gracias
Victor Yáñez
Hola ya después del descarte me di cuenta que mi ex es narcisista. Cumple todo los síntomas. Por llamarlo de alguna manera.
Tenemos dos hijas en común 12 y 8 años. He tenido denuncias falsas, SAP competencia de regalos( yo le compro algo a las niñas ella le compra uno mas grande) Y trata de borrarme de la vida de las niñas. Constantes obstrucciones del vínculo ( ahora la excusa perfecta » la Pandemia») y si están conmigo las llama y les hace presión. La niña grande me dice papa llévame a casa no quiero problemas.
Que puedo hacer para que mis hijas no pasen por ese dolor. Siento mi hija mayor con una tristeza interna muy grande.
Silvia Rodriguez
Hola Víctor, desgraciadamente es tal como lo cuentas. Creo que es importante que empieces a enseñarle que ellas como personitas que son tienen derechos y que no todo vale, es importante que les enseñes todo lo que has conseguido aprender sufriéndolo día a día y evites que ellas tarden lo mismo en detectar el abuso. En este post, lo detallo https://www.silviarodriguez.es/pautas-para-evitar-dano-en-hijos-de-psicopatas/
Un abrazo
Silvia
Gerardo
Mi nombre es Gerardo soy de bs as Argentina y cada punto es increíblemente un proceso que no vi llegar, como un tsunami emocional, incomunicado desde el 15/2/21,llevada a otra provincia otra jurisdicción, denuncias falsas con intereses patrimoniales, exclusión de mi domicilio con 2 bolsas de ropa, a la calle,me quedé sin hija,sin casa ni trabajo, a partir de que mi hija 10años manifestase a la mamá que quería vivir conmigo ,
alberto
Increible, historias calcadas…. denuncia a la madre de mis hijos por maltrato hacia ellos. La justicia los dejo con su madre, ella me hizo una contradenuncia y me sacaron de mi casa, mis hijos quedaron a la deriva… colegio, no le importa; salud, no le importa; habitos, no le importa; deportes, no le importa. No le interesa nada de nada.. me corto todo tipo de comunicacion y la justicia va a paso lento. El objetivo es destruir todo lo relacionado al mi. Es impresionante como uno no ve semejante monstruo y tolera, soporta y la vida es totalmente distinta a cuando estaba papa. Mi hijo dijo q el y su hna quieren vivir con papa… la justicia? bien, gracias. Hay violencia, hay riesgo de vida. la Justicia? bien gracias
Silvia Rodriguez
Alberto, la justicia lleva un ritmo desesperante y sí, las instituciones en muchos casos no sirven para mucho cuando se trata de maltrato psicológico.
No te rindas
Un abrazo
Silvia
María
Hola. Yo he vivido con un PN. Me ha hecho de todo. Tengo un bebé de 9 meses. Me quiere pedir la compartida y jamás le ha cambiado ni un pañal. Soy profesora y pienso muchísimo en la estabilidad de mi hija. Tengo miedo de que se vuelva a salir con la suya. Me quitó coche y casa o se lo cedí porque aún lo quería y yo marché con la bebé cuando tenía solo 3 meses. Estando embarazada me ponía los cuernos con unas cuantas. Y después de un parto prematuro, ni aparecía por el hospital, aprovechaba para llevarse a las chicas a mi cama. No quiero que se vuelva a salir con la suya. ¿Qué puedo hacer en el juicio?
Pd: nunca me ha dado ni un céntimo para la bebé. Todo lo que tiene es porque yo se lo he comprado. Tiene a tooodo el mundo de su parte con sus manipulaciones. A su familia, encima que ya la tiene arruinada le siguen creyendo! Es increíble. Un abrazo a todas las víctimas.
Silvia Rodriguez
María el juicio hay que prepararlo.
No te lances sin haberlo preparado con esmero
No sé en qué punto del proceso estás, pero el enfoque es importante
Un abrazo
Silvia
Inma
Hola Silvia
Desgraciadamente mi situación está totalmente descrito en este artículo. Mi hijo de 22 años me odia. Y nadie cree que es por las calumnias de su padre.
Me aterra que se haya convertido en un monstruo como su padre que vaya destruyendo a personas a su alrededor.
¿Es posible que mi hijo me odie a mí y pierda su contacto, pero él no sea narcisista como su padre? ¿Hay posibilidad alguna de que mi hijo trate bien en el futuro a sus parejas y a la gente en general?
Gracias Silvia por hablar y hacer visible este gran problema.
Silvia Rodriguez
Inma, realmente creo que cuando son tan jóvenes pueden pasar muchas cosas en su sistema nervioso y en su vida que generen cambios. Es posible que en algún momento pueda ver otra realidad. Y lo que sí que tengo claro es que es muy probable que esté muy manipulado y sin poder ver en este momento.
Inma no te puedo decir más porque he visto casos en los que ocurren cosas diferentes y hay probabilidad de que hayan cambios.
Un abrazo
Silvia
Una luchadora de la verdad
Hola Silvia, he leído tu artículo y parecía que estuvieras allí en la casa. Decidí divorciarme y empezó una pesadilla. Llevo 2 años y medio sin ver a mi hija. La justicia ciega. Es increíble que no se crean ni siquiera que existe la manipulación. Me gustaría hablar más claro pero este ser se entera de casi todo lo que hago o por lo menos eso parece. He estado año y medio en tratamiento psicológico y luchando por ver a mi hija y él lo impide pero nadie lo ve y cuando estás bien y fuerte y piensas que se avanza viene otro palo y él sigue con la custodia y campaña de difamación pero la justicia no lo ve. Que frustrante. Gracias por ayudar a personas que hemos sufrido estos abusos y que se sepa que hay seres que son capaces de destruir a sus propios hijos solo para que sean bien vistos por la sociedad. Un abrazo Silvia
Silvia Rodriguez
Hola Luchadora te agradezco que te hayas animado a contar tu experiencia y a hacer visisble las carencias del sistema judicial. Últimammente representa una lucha que aún no da frutos y que parece que se hace más y más dura
Espero que todo cambie pero la frustración es inmensa
NO te rindas, aunque necesites momentos de descanso
Un fuerte abrazo
Silvia
Emma
Mi ex es una persona narcisista y yo soy una persona empatica! El es un manipulador y yo trabajo día a día con la sensación de culpa… yo cuento ahora con herramientas para neutralizar su manipulación. Sin embargo su accionar, no tan disimulado está haciendo mucho daño a mis hijos (una adolescente victima de maltratos físicos y psicológicos y un joven influenciado en contra de su hermana y en menor medida hacia mi)
Como se puede ayudar a los hijos.. ?? Además de aconsejarles un espacio terapéutico?? Solo quiero que sean felices pero no se que hacer!
Nora
Hola Silvia. estoy separada del padre de mi hijo (psicòpata diagnosticado) desde hace 21 años, cuando nuestro hijo tenìa casi 12 años. Vivì todo lo que relatàs, antes de la separaciòn y despùes de la misma con màs crueldad aùn. Mi hijo mostrò SAP al poco tiempo de nuestra separaciòn (ya lo habìa manipulado muchas veces mientras vivìamos juntos) hizo grandes cambios y comenzò a alejarse de mi. No me querìa ver. Alrededor de los 16 años comenzò a acercarse en alguna oportunidades, cuando necesitaba ayuda y confiaba que se la podìa brindar. LLegamos a comenzar una nueva relaciòn hasta que a los 19 años y a raiz del inicio de la divisiòn de bienes por mi parte para recuperar la parte de la casa que me corresponde, se enojò comnigo y «se puso de parte del padre», creyèndole todo lo que decìa, o sea, su victimizaciòn financiera (y yo la mala que lo iba a dejar en la calle). Mi hijo me dijo entonces que si continuaba con el juicio de bienes, no me verìa màs; yo continuè porque era lo correcto y èl cumpliò su palabra. No quiso hablarme por años. A sus 24 mi hijo se fue a vivir al exterior y un tiempo despuès, tuvimos algunas charlas nuevamente. Cuando regresò a nuestro paìs (28 años) estaba muy deprimido porque acababa de terminar una relaciòn de pareja: en esa ocasiòn me dijo «ahora entiendo algunas cosas que pasaste». Nos vimos un par de veces màs, y volviò a desaparecer (vivìa en la casa del padre con el cual se peleaba mucho). Cuando estuvo mejor emocionalmente, consiguiò trabajo y se fue a vivir solo, pero no quiso y no sè por què, contactarse conmigo. Hace 2 años con el inicio de la pandemia se quedò sin trabajo lo cual lo enfureciò y deprimiò; se alejò de amigos, se encerrò, rechazò ayuda. Tuvo que volver a vivir con el padre con 32 años por falta de dinero pero viven en un infierno: mi hijo le demuestra enojo con acciones, cosas que le hace a propòsito, no se dirigen la palabra viviendo bajo el mismo techo, a veces hay peleas muy fuertes. Sale muy poco, casi no tiene amigos, y a mi me dijo muy claramente que no necesita ayuda y no me responde los mensajes que son de vez en cuando para que no se sienta acosado ya que entiendo està prefiriendo la soledad e intento respetar sus tiempos de crisis. Pero el hecho es que ya es un hombre que no puede revertir los sinsabores que le ha presentado la vida. Ha hecho terapia por si mismo varias veces pero esta vez dice que no necesita. Te escribo porque quisera entenderlo mejor, cual es su proceso, què le podrìa estar pasando, se podrà recuperar?, es posible que sea psicòpata como el padre?, alguna vez se acercarà a mi, su madre?. Yo hago mi terapia, por supuesto, pero nada es suficiente cuando un hijo està mal. Gracias Silvia!
Silvia Rodriguez
Hola Nora, me gustaría poder darte una respuesta, pero sin conocer a tu hijo y la visión que tiene él de la s circunstancias sería casi inventarlo. ES evidente que las consecuencias de lo que ha vivido están ahí pero no sé qué parte es mejorable y cuál no. Lo mejor es que él acuda a terapia y creo que volverá a hacer terapia, ya que es probable de que sea consciente de que las cosas no le van bien.
Un abrazo
Silvia
Decepcionada
Yo estuve casada con un PN 27 años, hijos de 19 y 17 años y tardamos mucho tiempo en tener hijos cuando lo logramos, me desviví por darles las mejores experiencias, como decirles a diario que les amaba y asegurarme que lo supieran, cocinar y limpiar para ellos, darles viajes, una buena escuela, idioma adicional, que tuvieran una inteligencia integral, viajamos algunas veces a EEUU y a un país asiatico.
EL PN siempre sintiéndose superior me menospreciaba, yo lo permití por no demostrar a mis hijos que era «malo».
Con una empresa en común sólida y prometedora, el inició actitudes de boicot que minaron a nuestros clientes y al reemplazarnos, yo inicié actividades diferentes en la empresa logrando el 90% de los ingresos, el empezó una campaña de desvalorización contra mí.
Sus padres odiaban a sus respectivas madres, realizando campañas contra ellas entre sus hermanos.
Él enfermó y le cuidé haciendo más llevadera su estancia en el hospital con riesgo de contagiarme, finalmente me contagié al igual que mis hijos y en cuanto se enteró a pesar de ya haber convivido con nosotros como para contagiarse se fue con su madre, dejándonos solos, sin apoyo ni comidas, medicamentos, pedí apoyo en el momento en que consideré que estaba tan mal que podría morir y tenía miedo que mis hijos se impresionaran al encontrarme muerta, su respuesta fue comprarles un videojuego de 1,000 usd para resarcir su ausencia -y funcionó- yo molesta pues debía pagar sus tarjetas a través de las cuales me ejercía violencia financiera y patrimonial. El covid me dejó muy mal, con trombosis y anemia, además debían operarme de la matriz y vesícula, obviamente el se negó a brindarme cuidados y afirmaba que era mi imaginación y que yo fingía estar enferma. Después de la operación pedí ir a casa de mi padre quien durante mi enfermedad del covid me envío medicamentos y comida, mis hijos me pidieron no regresar pues según ellos mi presencia les perturbaba tanto que querían suicidarse -yo realizaba el 90 porciento de las actividades de limpieza y comidas de la casa. El PN les compraba con conciertos, salidas a restaurantes, objetos de colección y permisos. y lo que generaba gastos me «pedía» pagarlo. al intentar regresar me indicó ya deliberamos que lo mejor es que no regreses, aunque si quieres lo intentamos, pero no llegarías como madre sino como una adulta, a prueba y con condiciones, que no expreses ninguna opinión a menos que se te solicite y sólo si esta es positiva y está de acuerdo a lo que ellos quieren escuchar. sin autoridad alguna. dije que no, pues no quiero verme más humillada ni que mis hijos piensen que eso es normal. Tuve que solicitar el divorcio poniendo de manifiesto el SAP y la violencia psicológica. El PN además me hacía ley del hielo los últimos 4 años por las noches y se quedó con todo, hijos, todas las cosas de la casa , empresa, los 2 autos y encima quería limitar mi carrera profesional a que no me dedicara a lo mismo. se encuentra lleno de deudas y me hacía pagar sus deudas mensuales. el desprestigio ante mis hijos no inició con el divorcio sino unos 8 años antes, poco a poco, devaluando mi persona en todos sentidos sobre todo el intelectual,
En mi caso la dependencia económica del PN era casi total y al separarme le molestaba que no pudiera yo pagar sus deudas cada vez más grandes. mis hijos en cada paso del proceso se han distanciado más de mí, me bloquean, no me contestan mensajes que es lo único que me permiten. El PN solicitó que mi hijo menor sólo me viera en vacaciones, el juez determinó que mi hijo ya tenía la madurez necesaria para estar en comunicación conmigo -pero el SAP es más fuerte- muchas personas me dicen que mis hijos se darán cuenta y regresarán; pero yo me pregunto: ¿lo harán? hay personas que no hablan nunca mas con sus padres, me duele que les haga esto adicional a mi dolor, la salud mental de mis hijos y me preocupa las personas tan insensibles en que ha convertido a mis hijos.
Es tan triste que no se pueda hacer nada y estar a su merced. El PN después de la demanda les dijo que me traten bien, me visitaron y como si no hubiera cambiado su cariño. Después les mostró la demanda y les dio su versión y me bloquearon y dejaron de ver y/o contestar mis mensajes. creo que el sentimiento pasa de impotencia a tristeza y después a desesperanza y decepción
Silvia Rodriguez
No puedo dejar de horrorizarme con historias como la tuya, y ver el tiempo que ha pasado y como todo ha sido totalmente planificado. No te puedo afirmar que tus hijos vayan a ver tu realidad algún día, lo que sí espero es que tú no dejes de contarles la versión de tu vida para que en un momento determinado puedan contar con esa información.
Un fuerte abrazo
Silvia
Laura
Hola Silvia!
Mi exmarido es un psicópata narcisista y después de llevar 6 años peleando en los juzgados para demostrar las cosas ahora le han dado a el toda la custodia de mis tres hijos de 15 años,13 y 12.Y todo porque los dos mayores han declarado en el juzgado que quieren con su padre…y yo estoy desesperada porque ante los juzgados es imposible demostrarlo…estoy realmente agotada…y siento que ya no puedo hacer nada….que mi lucha a terminado …y que van a vivir un infierno y no puedo hacer nada…Los niños tienen alineación parental y a mi me odian…no sé qué más puedo hacer….
Silvia Rodriguez
Laura, estás en un punto muy complicado, porque no es sólo en camino que estás recorriendo con las secuelas sino tb el judicial que es punto y aparte.
Siento no poderte ayudar mucho por aquí pero sería necesario saber el camino recorrido para no errar.
Puedes escribirme por privado
Un saludo
Silvia
Maria
Hola Laura,
Que terrible. Yo estoy viviendo lo mismo ahora… Mi hijo fue manipulado por su padre desde que nos divorciamos hace 4 años. Después de años de intentar defenderme y revertir el enojo de mi hijo en contra de mí, la manipulación de su padre, decidí poner una demanda para solicitar toda la custodia (estabamos en custodia compartida pero además yo pagaba todo) y el juez se la dio al padre solo por la declaración de mi hijo…
Es una resolución provisoria pero dice el Juez que lo más probable es que se mantenga igual a pesar de las evaluaciones psicológicas y los testimonios que aún faltan! Estoy viviendo un verdadero infiermo y sobre todo estoy asustadísima de lo que pueda pasar en un futuro: que esto solo sea el principio de una gran lejanía con mi hijo que ya me rechaza, pero que no quiera volver a verme…
¿De qué país eres?
Yo estoy en México.
Saludos
Susana
Soy de México viví 22 años con PN estoy en proceso de divorcio, mi esposo empezó la manipulación con mis hijos hace 5 años, a mi hijo le dijo que no le hablara a su hermana (mutismo selectivo) y tiene 5 años que no le habla. Mi hija la golpeaba PN violencia física y psicológica la menosprecia a y mi hijo si cayó en su juegos se fue con él. Comprándole siempre lo que quiere y desobligandole en varias cuestiones como no recoger su habitación , no lavando platos haciéndolo irresponsable. Él usando siempre como sirvienta y trabajo y realizó el aseo de la casa en 22 años nunca me ha dado dinero. Mi hijo me bloqueó los mensajes y siento que todo se desmorona, tengo ansiedad, depresión, no duermo, tengo migrañas he pensado en suicidarme por no tener a mi hijo a mi lado y por lo que le hará psicológicamente. Siento que ya no lo voy a recuperar nunca. Estoy en primera audiencia reconciliatoria.La justicia no actúa en contra de los psicópatas o narcisista no hay leyes aún para todos estos camaleones.
Silvia Rodriguez
Hola Susana, lamento mucho que te encuentres en el punto que estás con tu hijo. Es muy complicado deshacer todo el desastre que hicieron durante mucho tiempo en menores que no tiene criterio propio.
Y por desgracia la justicia va tarde en lo psicológico y siuele ser un camino largo y costoso para demostrar lo que habéis vivido. No sé las edades de tus hijos, es un dato importante par saber hasta donde pueden participar en el proceso y apoyar tu lucha.
Ánimo, no te rindas, cuida de ti para no caer. Un abrazo
Silvia